Somos una red nacional independiente, apartidista y de articulación voluntaria, que reúne a divulgadores, universidades, instituciones, empresas, gobiernos y ciudadanía con un objetivo común: democratizar el conocimiento científico, tecnológico y social en México.
Hacemos accesible la ciencia, la tecnología y el pensamiento social a todas las personas.
“El conocimiento debe ser un derecho, no un privilegio”
Conectamos a divulgadores, universidades, instituciones, empresas, gobiernos y ciudadanía en una red común.
“La colaboración es nuestra ciencia base”
Promovemos una sociedad que razona, cuestiona y participa desde la evidencia.
“Pensar científicamente también es un acto de libertad”
Impulsamos entornos donde las ideas se comparten y transforman en soluciones reales.
“Innovar es abrir el conocimiento para que muchos lo transformen”
Traducimos la ciencia para que todas las personas puedan comprenderla, cuestionarla y usarla.
“La ciencia no transforma si no se comunica”
Apoyamos tecnologías con propósito social, ambiental y educativo.
“La tecnología al servicio de la sociedad, no al revés”
Generamos espacios donde el conocimiento influye en decisiones públicas.
“Compartimos el conocimiento para cambiar las estructuras.”
Promover la generación, el acceso y el uso estratégico del conocimiento científico, tecnológico y social en México, articulando actores públicos, privados, académicos y comunitarios para democratizar la ciencia, impulsar la innovación abierta y construir redes territoriales que transformen la realidad desde lo local.
Que en cada rincón del país exista un espacio donde la ciencia transforme la vida cotidiana, que cada comunidad tenga acceso a herramientas y redes de conocimiento, y que México sea referente global en construir un modelo de desarrollo basado en la inteligencia colectiva, la participación ciudadana y la colaboración científica con propósito social.